Endodoncia – Tratamiento de conductos.
Está indicada, cuando un diente tiene una lesión irreversible, en la mayoría de los casos por una caries dental profunda, una colonización bacteriana ocasionando intensos e insoportables dolores.
¿En qué casos otros se indica ?
- En endodoncias mal realizadas anteriormente.
- Cuando hay fracturas dentales.
- Si hay presencia de traumatismos dentales (golpe sin llegar a fractura).
- En caso de una rehabilitación con prótesis.
¿Cómo se realiza ?
En primer lugar una endodoncia tiene por objetivo retirar de forma total la pulpa dental o nervio dental; por lo tanto el diente queda sin nervio e indoloro; Por lo que se procede a limpiar los conductos dentro de las raíces mediante unas limas estériles y calibradas según el ancho de los conducto, garantizando su desinfección total. Mayormente un diente normalmente puede tener 1, 2, 3 y hasta 4 conductos radiculares, por lo que va ser necesario contar con equipos radiográficos y localizadores de ápice para lograr ser lo mas exactos.
Una vez ubicados los conductos radiculares, se procede a retirar el nervio dental mediante instrumentos manuales o rotatorios; ya que eso va ir descontaminando los conductos radiculares; por otra parte una vez limpios los conductos radiculares, se sellan con unos conos y cemento odontológicos.
¿Por qué fracasa?
Fracasa cuando se realiza sin un aislamiento absoluto durante su tratamiento; ya que el aislamiento absoluto garantiza que no entre bacterias dentro de los conductos, ademas debe ir acompañada de un perno dental y una corona dental; ya que de esta forma el diente se conservara adecuadamente; por lo tanto eliminando el riesgo de fracturas.
Otras Especialidades y Tratamientos
CONOCE ALGUNOS DE NUESTROS TRATAMIENTOS DENTALES.