TRATAMIENTO DE LA SONRISA GINGIVAL

sonrisa gingival3¿Sabes qué es tener una sonrisa gingival? ¿A qué nos referimos con esta denominación? Pues bien; te lo explicamos de una forma muy sencilla: si cuando sonríes se ve una parte importante de tus encías eso quiere decir que tienes una sonrisa gingival.

Es muy común que dependiendo de su gravedad e implicaciones estéticas para los pacientes se te aplicará un tratamiento u otro; pues hay multitud de ellos que pueden ir desde una gingivectomia hasta la realización de carillas de porcelana.

Tratamiento de la sonrisa gingival

sonrisa gingival7La indicación del tratamiento de la sonrisa gingival de los dientes es fundamentalmente la de mejorar la estética dental.

La causa más frecuente de sonrisa gingival es la exposición dental insuficiente como consecuencia de un proceso de erupción dental que ha culminado su adaptación alrededor del diente y parte de la corona queda cubierta por la encía.

Esta adaptación del componente mucogingival; fundamentalmente realizada mediante la migración apical de la unión dentogingival dará lugar a la disposición definitiva de la corona clínica del diente.

El tratamiento para corregir la sonrisa gingival causada por una erupción pasiva retardada es quirúrgico; eliminando el exceso de encía y reposicionando el componente mucogingival en su posición correcta.

Antes de la selección de la técnica quirúrgica; anestesiaremos el sector maxilar superior y localizaremos la posición de la línea amelo cementaría y de la cresta ósea mediante sondaje periodontal transgingival.

La realización de una técnica quirúrgica u otra vendrá determinada por la cantidad de encía queratinizada y por la distancia existente desde el línea amelo cementaría a la cresta ósea; ya que esta distancia marcará la presencia o ausencia de espacio suficiente para la formación de anchura biológica; que es el espacio que necesita el tejido conectivo, el epitelio de unión y el surco para posicionarse. Este espacio es variable para cada persona, aunque como regla general cada compartimento debe ocupar aproximadamente 1 mm.

Otro factor a tener en cuenta es el biotipo gingival; un biotipo grueso nos permitirá ser más resectivos; mientras que uno fino es más exigente y su tendencia a la recesión nos obliga a tratamientos muy conservadores.

El diagnóstico de una sonrisa gingival debido a un acceso de erupción pasiva alterado evidenciará unos signos clínicos característicos derivados de la alteración de la disposición del componente mucogingival alrededor de los dientes erupcionados una vez terminado el período de edad fisiológica de crecimiento.

Estos signos clínicos se caracterizan por la presencia de sonrisa gingival y dientes cortos y cuadrados. En ocasiones se asocia a inflamación gingival cuando el exceso de tejido dificulta un correcto control de placa bacteriana.

Sin embargo; todo paciente aquejado de sonrisa gingival o de dientes cortos debería dirigirnos hacia un posible diagnóstico de erupción pasiva alterada.

Si tienes alguna duda, comunícate con nosotros a través de nuestro Fan Page.

Un especialista esta listo para atenderte.

Reserva una consulta y resuelve todas tus dudas.

Atención

24/7

Emergencias dentales

Coordina con nuestra central telefónica y recibe la ayuda que necesitas.

Artículos Destacados

¿Qué son las carillas?

¡Rehabilitación adhesiva mínimamente invasiva!

Las muelas de juicio

También te puede interesar:

¿Qué son las carillas?

Las carillas dentales son un tratamiento estético que tiene como objetivo mejorar la forma, posición y color de los dientes.

¡Rehabilitación adhesiva mínimamente invasiva!

¿Qué es un Perno y Corona? El perno dental, también conocido como poste, es un accesorio que se coloca después

Las muelas de juicio

Uno de los tratamientos más habituales en una clínica dental son los problemas causados por las muelas del juicio. En

cfcb60921e5cf52bfb90a9c17ba7ed2cd1706fef

Dr. Alonso Smith

En línea

Estamos listos para atenderte

Al continuar estás aceptando nuestra

Hablemos por WhatsApp